lunes, 18 de julio de 2011
No olvidarás
Armé esto hace un exactamente año para un proyecto que no salió.
Creo que, siendo el año impune Nº 17, merece ser publicado.
Por que no haya que esperar un año más por justicia para los que se fueron, y justicia para los que quedamos.
Por respeto a ellos y a nosotros mismos.
Prohibido olvidar.
Justicia.
Y nunca más.
martes, 12 de julio de 2011
Regalo atrasado
Para mi querida amiga Mañosa, le envío esta pequeña imagen, ya que no pude resolverle su picto en esa oportunidad, por lo menos tenga un cartelito para que sus pacientes impacientes esperen gratamente mirando al fundador del psicoanálisis y se sientan intimados a hacer silencio :D
Que lo disfrute!
jueves, 7 de julio de 2011
Amiguitos olvidados
Encontré a estos amiguitos olvidados en el placard. No, no se trata de eso, los estábamos guardando, no se bien por qué, y justo cuando encontré con otro par de polainas jujeñas, –que son todo un placer en esta época del año–... y ahí estaban ellos!!!
Las llamas de Iruya, lugar mágico si los hay.
Esperando dormiditas.
Y como estoy limada de laburar y hacer trabajos prácticos (la escritura académica aburreee), acá los presento como nuevos integrantes de Viajando. Si, ya sé. Esto se está convirtiendo en un zoológico.
Qué más da*.
Bueh, se me dio por la fotonovela.
----------////////----------/////////-------+++++++++------------////////-----------/////////-----------
Las llamas de Iruya, lugar mágico si los hay.
Esperando dormiditas.
Y como estoy limada de laburar y hacer trabajos prácticos (la escritura académica aburreee), acá los presento como nuevos integrantes de Viajando. Si, ya sé. Esto se está convirtiendo en un zoológico.
Qué más da*.
Bueh, se me dio por la fotonovela.
- MaríaElisa! No te valias, quiero hablar contigo!
- No, CarlosAlberto, tú ia has tenido tu chance.
Me voy a Buenos Aires, no soporto más la altura.
- Pero MaríaElisa! Cómo que te vas para la llanura? Y qué será de tu y ió?
- Ay CarlosAlberto, pero por favor, como si no supiera que le revoleaste la cresta a la yegua de MaríaCarla. Ya te dije, me voy a la planicie.
- Por favor cielito, piénsalo, te lo jjjuro por la Gran Llama que ió no he hablado con MaríaCarla. Ya que no soportas la altura, ¿por qué no nos vamos los dos a Buenos Aires?
- Ay CarlosAlfredo, ¡eres tan romántico!
- Soy CarlosAlberto.
- Ay CarlosAlberto lo siento. (Te debo estar confundiendo con uno de lana oscura... glup).
No quiero estar sola en la llanura, rodeada de edificios, tomando agua de la canilla y comiendo pasto sintético. ¡Me gusta que quieras venir conmigo!
- ¡Te amo MaríaElisa!
- ¡Yo te amo también CarlosAntonio!
- CarlosAlberto.
- Ay sí, qué más da!
(chuick)
***
FIN
----------////////----------/////////-------+++++++++------------////////-----------/////////-----------
*Más zoológico hay ahí afuera en la calle.
Cuales son las chances...?
La Terminal C está quedando divina. Habrá que ahorrar para viajar nuevamente por Ezeiza!
Como es de público conocimiento, estamos en la cuenta regresiva para la inauguración de Terminal C en Ezeiza, a disfrutarse este sábado, 9 de julio.
Esto es lo que pasó el MARTES*.
***
Conversación telefónica con proveedor de gráfica.
8.30am
(yo) (desde el remís): Hola, sabés a qué hora está Menganito en Ezeiza?
(proveedor 1): El flete está demorado, van a llegar más tarde.
(yo): ok...
***
en el medio piquete, demoras, etc etc
***
10.30am
(yo): Hola XX, sabés por dónde está Menganito ahora? Yo ya estoy en Ezeiza.
(proveedor 1): Ya salió, en un rato debería andar por ahí.
11am
llama Menganito
(yo): Ah, qué bueno que ya llegaron! Por dónde anda?
(menganito): estamos en el parking Norte.
(yo): en dónde? Está seguro de que está ahí? Por qué no se viene para la Terminal C que voy para allá a esperarlo. Por las dudas, estoy con una boina roja.
11.20
(yo): Hola Menganito, por dónde anda? No lo veo!
(menganito): y... estoy acá, caminando por el parking de Terminal C, cerca de la obra.
(yo): está seguro? porque yo estoy caminando por donde dice que está y no lo veo.
(menganito): si si, estoy donde hay algo en obra...
(yo): pero estoy caminando por ahí y no lo veo... me repite por dónde está?
(menganito): y por acá, caminando por el Aeroparque...
(yo): CÓMO DIJO???
Por el aeropuerto, querrá decir... porque mire que si está en Aeroparque es un error de concepto muy importante... PORQUE LA INAUGURACIÓN ES EN EZEIZA y lo necesito ahí!
(menganito): UUUUHHH,
pero a mi me dijeron que me vaya para el Aeroparque Jorge Newbery!
(yo): Cómo le van a decir que vaya a Aeroparque si la inauguración es en Ezeiza???
***
desconcierto
***
cri cri
cri cri
***
Es posible que quedes con un proveedor a primera hora de la mañana en Ezeiza y el gentil hombre haya ido a... Aeroparque?
Qué lo parió! Unas ganas terribles de irme al demonio me invadieron, un "jodete, ahora me voy". Obviamente, había que esperar.
Pero qué ganas de hacerle el plantazo.
Lo único que podía pensar era qué lindo que es el frío
es lindo el frío
es lindo el frío
brrrrr
---------------------------------------****-----------------------***---------------------------
* lo que pasó los demás días, y lo que pase el sábado, merece otro post
Amiguito viajero
¡Se ha formado una pareja!
Porque nos gusta el amorr, hemos traído a un nuevo compañerito al blog.
Éste es el nuevo amiguito de nuestra integrante de Viajando en Calesita (la puedo convertir en nena?), llegado hace unos días de NY.
Nótese cómo se le van los ojos por su amiguita calesitera...
Hay amorrrrr!
:D
martes, 5 de julio de 2011
lunes, 27 de junio de 2011
¡No quiero volver!
Y sin embargo acá estoy, de nuevo en Buenos Aires.
¿Qué se puede decir del viaje?
¿Que fue increíble?
¿Que la ciudad es deslumbrante?
¿Que la pasamos genial?
¿Que me compré toda la ropa que pude?
¿Que vaciamos a NY?
¿Acaso es eso posible?
No.
Antes de ir, me habían contado cómo era la ciudad, había visto fotos, había escuchado de la experiencia de amigas... y no hay nada como la experiencia propia. Me decían "los edificios son enormes", y yo pensaba "ahá"; o me contaban que la escala de todo era monumental, y yo decía "ahá", y cuando llegué, insomne del avión, el primer encuentro fue brutal: No hay nada ni siquiera parecido. El perfil de Manhattan es muy extraño. No entiendo como esa islita todavía no se hundió con tanto peso de acero, cemento y vidrios.
He jurado en vano: dije que no me interesaba ir de shopping, me rasgué las vestiduras y le dije a mi madre que comprar era una pérdida de dinero y de tiempo... y me tuve que comer todo lo que dije porque..... me convertí en dragón y me compré todo. Si, todo. Me fui con una valija semi vacia y volví cargada hasta los dientes... Nadie puede creer tal transformación de alguien como yo, mi abuela Tania parece que abrió los ojos enormes, y en general nadie me cree. Que alguien tan moderada con la ropa y el shopping haya descarriado de tal manera es un claro síntoma de que... descubrí una nueva terapia!
Ahora entiendo todo. Salir con bolsas de cosas es una sensación maravillosa. Para que mi madre me pida de ir un día al aire libre... para no gastar tanto... es que... yo estaba endemoniada!
La convivencia con madre fue intensa pero buena. No faltó nada, ni peleas, ni acuerdos, tácitos o explícitos, que demostraron que seis años de independencia se olvida rápido lo que era vivir con tus padres... je. Por suerte, los enojos se pasaban rápido: no hay nada que no se cure con un sandwich de salmón ahumado, un partido de burako, o una obra de Broadway.
Pero no todo es shopping en la vida. También está la cultura. Y morí de amor en todos los museos, especialmente en Neue Galerie con sus bellísimos cuadros y posters de Klimt y Schielle; en el Met con los egipcios, los modernos americanos, los impresionistas; en el Whitney con el arte contemporáneo, en el MoMA, qué puedo decir, se me piantó un lagrimón en el piso destinado al Diseño...
Y así, pululante de felicidad, anduve con madre por las calles del Midtown, por Times Square, por el central Park, por la 5a y la 7a Av, por el upper East con toda su paquetería, por Lexinton Av, por Park Av., por el subte, del que me enamoré con sus señales de mosaicos, por Chinatown, por el puerto, por Brooklyn... Para mi, toda la ciudad transpiraba diseño, no podía parar de sacar fotos, querer registrar todo lo que veía, no se, todo parecía increíble. La cantidad de gente distinta que podías encontrar en cada esquina era impresionante, la mixtura de edificios totalmente diferentes, la escala espeluznante de los rascacielos, todo, todo era maravilloso y único.
... y yo pensaba, los últimos días, "no quiero volver!". Y parece que Él escuchó mis plegarias: se cerró Ezeiza. Así que la vuelta fue lo suficientemente estresante como para que desees volver a tu casita. Pero eso, amerita otro post....
Pero no quedó otra. El limbo de felicidad me duró unos cuantos días. Despertarme a la noche y no entender nada, ni dónde estoy (no reconocía la mesita de luz, ni los despertadores, ni el cuarto, ni con quiénestaba (lo miraba a Guille y juro que pensaba "hay un hombre en mi cama!").
El limbo desapareció después de la semana pasada, con dos entregas de la facu seguidas, y una buena dosis de laburo, el aura curadora de Nueva York se esfumó. Quedan las evidencias materiales (ropa) y los registros electrónicos (fotinis) como prueba de que no lo soñé, lo viví.
(Le puedo dejar un mensaje a mi madre?)
¡Gracias má! ¡Te quiero mucho y sos una dulce de leche! gracias por tan hermoso regalo :D
Lo recordaré siempre. Te amo mucho, aunque te pelee a veces. (jeje)
beso!
¿Qué se puede decir del viaje?
¿Que fue increíble?
¿Que la ciudad es deslumbrante?
¿Que la pasamos genial?
¿Que me compré toda la ropa que pude?
¿Que vaciamos a NY?
¿Acaso es eso posible?
No.
Antes de ir, me habían contado cómo era la ciudad, había visto fotos, había escuchado de la experiencia de amigas... y no hay nada como la experiencia propia. Me decían "los edificios son enormes", y yo pensaba "ahá"; o me contaban que la escala de todo era monumental, y yo decía "ahá", y cuando llegué, insomne del avión, el primer encuentro fue brutal: No hay nada ni siquiera parecido. El perfil de Manhattan es muy extraño. No entiendo como esa islita todavía no se hundió con tanto peso de acero, cemento y vidrios.
He jurado en vano: dije que no me interesaba ir de shopping, me rasgué las vestiduras y le dije a mi madre que comprar era una pérdida de dinero y de tiempo... y me tuve que comer todo lo que dije porque..... me convertí en dragón y me compré todo. Si, todo. Me fui con una valija semi vacia y volví cargada hasta los dientes... Nadie puede creer tal transformación de alguien como yo, mi abuela Tania parece que abrió los ojos enormes, y en general nadie me cree. Que alguien tan moderada con la ropa y el shopping haya descarriado de tal manera es un claro síntoma de que... descubrí una nueva terapia!
Ahora entiendo todo. Salir con bolsas de cosas es una sensación maravillosa. Para que mi madre me pida de ir un día al aire libre... para no gastar tanto... es que... yo estaba endemoniada!
La convivencia con madre fue intensa pero buena. No faltó nada, ni peleas, ni acuerdos, tácitos o explícitos, que demostraron que seis años de independencia se olvida rápido lo que era vivir con tus padres... je. Por suerte, los enojos se pasaban rápido: no hay nada que no se cure con un sandwich de salmón ahumado, un partido de burako, o una obra de Broadway.
Pero no todo es shopping en la vida. También está la cultura. Y morí de amor en todos los museos, especialmente en Neue Galerie con sus bellísimos cuadros y posters de Klimt y Schielle; en el Met con los egipcios, los modernos americanos, los impresionistas; en el Whitney con el arte contemporáneo, en el MoMA, qué puedo decir, se me piantó un lagrimón en el piso destinado al Diseño...
Y así, pululante de felicidad, anduve con madre por las calles del Midtown, por Times Square, por el central Park, por la 5a y la 7a Av, por el upper East con toda su paquetería, por Lexinton Av, por Park Av., por el subte, del que me enamoré con sus señales de mosaicos, por Chinatown, por el puerto, por Brooklyn... Para mi, toda la ciudad transpiraba diseño, no podía parar de sacar fotos, querer registrar todo lo que veía, no se, todo parecía increíble. La cantidad de gente distinta que podías encontrar en cada esquina era impresionante, la mixtura de edificios totalmente diferentes, la escala espeluznante de los rascacielos, todo, todo era maravilloso y único.
... y yo pensaba, los últimos días, "no quiero volver!". Y parece que Él escuchó mis plegarias: se cerró Ezeiza. Así que la vuelta fue lo suficientemente estresante como para que desees volver a tu casita. Pero eso, amerita otro post....
Pero no quedó otra. El limbo de felicidad me duró unos cuantos días. Despertarme a la noche y no entender nada, ni dónde estoy (no reconocía la mesita de luz, ni los despertadores, ni el cuarto, ni con quiénestaba (lo miraba a Guille y juro que pensaba "hay un hombre en mi cama!").
El limbo desapareció después de la semana pasada, con dos entregas de la facu seguidas, y una buena dosis de laburo, el aura curadora de Nueva York se esfumó. Quedan las evidencias materiales (ropa) y los registros electrónicos (fotinis) como prueba de que no lo soñé, lo viví.
(Le puedo dejar un mensaje a mi madre?)
¡Gracias má! ¡Te quiero mucho y sos una dulce de leche! gracias por tan hermoso regalo :D
Lo recordaré siempre. Te amo mucho, aunque te pelee a veces. (jeje)
beso!
jueves, 2 de junio de 2011
A little break
Viajando en calesita se toma un pequeño receso y se va de parranda a
un país del norte, de esos donde hay muchos perros calientes.
La acompañante y generadora de la iniciativa es la madre de la
sortijera, a quien deseamos que El Supremo otorgue paciencia y
sabiduría infinita.
De lo que pueden estar seguros es de que esta vuelta viajare en avión
y no en calesita, y de que volveré llena de cosas que bloguear.
Deseenme suerte!
Nos estamos leyendo! Como dicen ellos?
Best regards?
See you soon!
Kisses
G.
un país del norte, de esos donde hay muchos perros calientes.
La acompañante y generadora de la iniciativa es la madre de la
sortijera, a quien deseamos que El Supremo otorgue paciencia y
sabiduría infinita.
De lo que pueden estar seguros es de que esta vuelta viajare en avión
y no en calesita, y de que volveré llena de cosas que bloguear.
Deseenme suerte!
Nos estamos leyendo! Como dicen ellos?
Best regards?
See you soon!
Kisses
G.
--
Enviado desde mi dispositivo móvil
domingo, 22 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)